HABLEMOS DE MARKETING DIGITAL CON OMAR MESA
![](https://marketingdigitalbluemedia.com/wp-content/uploads/2022/11/tipo-de-contenido-para-cada-red-social.jpg)
- Tips que ayuden a tu audiencia de alguna manera.
- Humor. ¡A todos nos encanta reír!
- Inspiración. Es uno de los tipos de contenidos más compartidos redes sociales.
- Preguntas. No importa qué, el hecho de preguntar ya es una forma de mostrar que te interesa, ¿no te parece?
- Ofertas y promociones. En Facebook, principalmente, esta sigue siendo el principal motivo para que un usuario siga una marca.
- Detrás de escena. Fotos de tu vida real, de tu negocio por dentro o el backstage de una campaña. No te olvides que la gente quiere conectarse con gente y no con productos.
- Opiniones. A la gente le encanta saber que detrás de tus posteos hay una persona real, con ideas y puntos de vista reales.
- Recomendaciones personales sobre tus productos favoritos. El momento cero de la verdad (ZMOT) empieza con una recomendación. ¡No lo olvides!
- Noticias y novedades de la industria o el segmento que a tu público le pueda resultar interesante.
- Consejos útiles sobre cómo tener éxito, por ejemplo.
- Fotos de los miembros de tu familia o tu mascota,de una activación de tu marca, ¡lo que sea! Los posteos con fotos generan mayores impresiones.
- Invitar a tus seguidores a compartir algún rasgo de su carácter o su personalidad.
- Frases positivas. Siempre generan mejor engagement que las negativas. ¡Acordate que «amor» tiene más resultados de búsqueda que «odio» en Google!
- IQ tests, juegos de ingenio, adivinanzas o fill in the blank posts. ¡A la gente le encanta mostrar su lado creativo!
- Una foto o un vídeo de tu lugar de trabajo.
- Iniciar una conversación. Compartir una opinión personal sobre un tema e invitar a los seguidores a compartir lo que piensan también.
- Ideas novedosas para convertirse en un líder de opinión.
- Álbums de fotos de los eventos o fiestas.
- Contenido compartido por tus seguidores. ¡Tus seguidores sabrán que los estás escuchando realmente!
- Testimonios y casos de éxito.
- Un resumen de la hisotria de la marca o la empresa.
- Una sesión de preguntas. Te permitirá resolver las consultas más frecuentes sobre tu empresa y tus productos, al tiempo que tus seguidores se sentirán escuchados.
- Una encuesta. Dejar que tus seguidores te pregunten lo que sea, te generará un muy buen feedback sobre lo que tu marca representa y lo que ellos necesitan.
- La imagen del día. Publicar una foto personal todos los días hará que tus seguidores te conozcan mejor.
- Hacer una pregunta sobre un tema en particular.
- Etiquetar los posteos según el segmento al que le puedan interesar (por ejemplo, ‘mamás’, ‘papás’, ‘tías’, etc.)
- Motivar a los empleados a publicar y compartir contenidos en las redes sociales, para mostrar la cara humana de tu marca o empresa.
- Concursos y sorteos. Al igual que las ofertas y las promociones, son el principal motor de crecimiento de la base de seguidores en redes sociales.
- Una foto divertida siempre generará comentarios y permitirá que la comunicación sea más desestructurada.
- Hacer predicciones. Las predicciones suelen viralizarse y favorecen la generación de influenciadores y líderes de opinión.
- Un audio. La publicación de un mensaje de audio corto le da un toque extra personal a los posteos.
- Crowdsource. Motivar a los seguidores a proponer nuevas ideas para tu marca o negocio.
- Eventos. Preguntar a los seguidores y qué piensan sobre una noticia de última hora o un evento importante.
- Comparte tus pensamientos de una conferencia o evento de la industria.
- Derribar los mitos relacionados al sector, tus productos y tu marca.
- Links a otros contenido. No hay que hacer un monólogo aburrido, compartiendo siempre contenidos propios.
- Tendencias. Del mercado, del sector, de la moda, etc.
- Sugerir libros, películas, obras, autores… lo que se te ocurra.
- Tips de tecnología o herramientas de las que tu audiencia podría beneficiarse.
- Noticias personales. ¿Un nuevo bebé en la familia o una nueva incorporación en la empresa? ¡Dejá que tus seguidores lo sepan!
- Videos virales que puedan interesar a tus seguidores.
- Infografía. Y no olvides darle crédito a la fuente.
- Compartir la agenda y los lanzmientos. Mantené al tanto a tus seguidores de los lugares de encuentro con vos o con tu marca.
- Recomendar los puntos de venta de tus productos.
- Mencionar, etiquetar y compartir publicaciones de otras personas y otros perfiles de redes sociales.
- Brindar asesoramiento profesional.
- Agradecer a tus fans y seguidores por el apoyo, la confianza y la participación.
- Pensar en voz alta. Si tenés una idea en mente, compartila con tus seguidores y animalos a hacer lo mismo.
- Recomendar influenciadores, líderes de opinión, webs, fan pages o perfiles que a tus seguidores les puedan interesar.
- Consultar cuáles son las necesidades de tus seguidores o clientes, para ofrecerles soporte o nuevas soluciones.
Ya te dimos 50 ideas generales para crear contenido en redes sociales. Ya no te quedan excusas para publicar siempre lo mismo.